viernes, 22 de enero de 2016
Algo tan sencillo como tuitear te quiero
Autor:Blue Jeans
Páginas:544
Año de Publicación:2015
Editorial:Planeta
Nº de Saga:1
«El primer año en la universidad marca la vida de muchas personas. Te enfrentas a nuevos retos, nuevas ilusiones y a numerosos cambios que, por mucho que tengas previstos no dejan de
difícil ya que como dije anteriormente eran nueve (bueno a esto se le suma familiares, y gente de la residencia lo que en resumen hace que el lector tenga más facilidad en perderse, pero esto en ningún momento pasa algo que agradecí demasiado).
En general la novela es amena, siempre te deja con ganas de seguir leyendo más, y suele dar giros que no te esperas. Pero sin duda lo mejor del libro viene al final. Ese epílogo es OMG, INCREIBLE, el giro que le da a la novela es impactante, tanto que quieres saber ya como se resuelven los problemas planteados en el epílogo, lo triste de esto, es que te das cuenta de que tienes que esperar bastantes meses para poder continuar la trilogía.
viernes, 15 de enero de 2016
Cazadores de Sombras La Serie
El pasado martes, Netflix publicó su nueva serie, basada en la saga de libros de Cazadores de sombras.
Tras haber leído el primer libro (reseña aquí) y haber visto la película que hicieron. Decidí empezar a verla.
Sinceramente no sabía que esperarme. Ya que al haber hecho una película de todo esto, un poco pues te imaginas como serían las cosas en tu mente, es decir, que cuando te lees el libro te imaginas una cosa, cuando ves la película te imaginas otra, y al fin y al cabo tu mente realmente se termina quedando con la película (yo intuyo que esto pasa porque es lo visual) y entre todo esto tu cabeza termina hecha un lío.
Debido a que todavía no me terminado de leer la saga completa no sé si el primer capítulo ha tenido algún spoiler del resto de la saga, pero la impresión que he tenido de la serie ha sido buena.

Otra clara diferencia entre el libro y la película es el Instituto. En la película lo representan como un lugar con elementos clásicos, muy diferente al concepto que se muestra en el primer capítulo en el cual el instituto es de estilo según mi parecer futurista.
Centrándonos en la trama, la serie al igual que la película en comparación con el libro no ocurren exactamente igual, sobretodo en la serie, en la cual observo que se nota que quieren hacer una historia extensa, ya que hay muchos elementos que cambian y en realidad lo único que conserva es la base del libro y más o menos todos los personajes (ya que me encanta que en la serie añadan una admiradora a Simon).
Tras haber dicho todo esto, me he llevado una buena primera impresión de la serie sobretodo los efectos especiales de los demonios, y si continua en esta línea en este blog la serie va a tener otra seguidora fiel.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)